Saturno devorando
a su hijo
Por Andrés Garrido
En esta obra el pintor español francisco de Goya pinta al dios júpiter devorándose a uno de sus hijos por temor a que alguno lo destrone en el futuro. Esta obra de arte fue bastante criticada ya que presenta una escena brutal de infanticidio y canibalismo ademas que pinta al dios con una mirada de locura en su rostro y está masticando el cuerpo sanguinolento de su hijo, al que agarra desesperadamente enterrando los dedos en su carne.
En la obra se pueden analizar diferentes lecturas de lo que tal vez estaba pasando en la época, quizá Goya estaba hablando de un tiempo oscuro el cual se estaba viviendo en España como lo era el absolutismo, trienio liberal, década Ominosa en los que los desórdenes sociales, agitación y represión social estaban muy presentes. Quizá el dios Saturno representa a Fernando VII devorando a su pueblo o quizá el pueblo se esté devorando su futuro. Otra de las manifestaciones que podríamos analizar en la obra es la representación de una enfermedad que es el Saturnismo (intoxicación por plomo) la cual sufría Goya y la que termino dejándolo sordo.
Como otro concepto de asociación de la pintura con situación el psicoanálisis ve a Saturno como el perfecto ejemplo de relación y conflicto entre padres e hijos rivalizando el amor por el amor de la madre u esposa. Además de este dios anciano está relacionado con la impotencia sexual. Como sea que se quiera relacionar esta obra es una imagine muy fuerte y oscura en la que los contrastes de luz las dan trazos de color muy oscuros además que Goya siempre quería adelantar unos años la historia del arte haciendo arte contemporáneo, el Expresionismo en su mayor esplendor un arte moderno en la mayoría de sus aspectos.