top of page

Características

Por Penelope Zavala

La particularidad de esta corriente reside en conseguir una representación espontánea y directa del mundo mediante un análisis de la realidad.

 

El impresionismo buscaba que la obra reprodujera la percepción visual del autor en un momento determinado, en pocas palabras, plasmar la luz y el color real que emana de la naturaleza al instante en el que el artista lo contempla. Es por esto que destacaron las series del mismo objeto en diferentes momentos del día, ejemplos claros son Los Nenúfares de Monet.

 

Para este movimiento lo importante no era el objeto, sino las variaciones cromáticas que sufre este. Es por esto que los impresionistas eliminan los detalles minuciosos, sugiriendo formas en su lugar.

 

Utilizaron colores primarios (azul, rojo y amarillo) en fusión con los complementarios (naranja, verde y violeta) en pinceladas cortas y yuxtapuestas. Una característica importante es que en este periodo la mayoría de las pinturas eran al aire libre y que cada artista, a pesar de pertenecer al movimiento, mantenga su individualidad y libertad en estilo.

Paleta de colores .jpg

Paleta de color de Claude Monet

116.jpg

Teoría del color 

Museo Universitario de Arte

Realizado por 2ndo Semestre de comunicación.

Universidad Anáhuac Xalapa

© 2019 creado por Segundo Semestre de Comunicación.

bottom of page