top of page

Marcel Duchamp

Francia (1887–1968)

Por Alejandro Salazar

Nacido entre una familia de artistas, visionario, polémico, trangresor, talentoso e innovador. Ajedrecista en sus tiempos libres y portador de un alter ego ingenioso, Marcel Duchamp es considerado padre del arte conceptual, gran influencia en la evolución del movimiento pop y uno de los principales representantes del dadaísmo. Nada más y nada menos que un genio que transformo la forma en la que es visto el arte para siempre.

 

Exploró diversos estilos hasta refugiarse en el movimiento Dadá, comenzó como un impresionista, exploró un poco del fauvismo para después pasar al cubismo, el cual no le otorgo ni de cerca la libertad y audacia que le otorgaría el dadaísmo.

 

Uno de sus aportes más notorios fue la creación de los famosos “ready-mades”, mediante los cuales logró influenciar los cánones de lo que se consideraba estético, hacer al mundo cuestionarse lo que es arte y el sentido de la percepción. Estos se desempeñaron como una herramienta mediante la cual Marcel expresaba una fuerte crítica a la institucionalidad y el fetichismo por las obras de arte

 

Según Duchamp, el arte no se tenía que ver con los ojos, sino con la mente. Recalcaba la importancia de lo contemporáneo y fugaz. 

Museo Universitario de Arte

Realizado por 2ndo Semestre de comunicación.

Universidad Anáhuac Xalapa

© 2019 creado por Segundo Semestre de Comunicación.

bottom of page