top of page

El beso

Por Alexa Luna

“El beso” es una pintura pintura al óleo realizada en 1859 que el día de hoy en día se exhibe en la Pinacoteca Brera, en Milán. Ésta, más allá de ser la pintura más famosa y significativa de su autor, Francesco Hayez, es quizás la pintura italiana más conocida del XIX y una de las obras más importantes de todo un movimiento: el romanticismo. 

Los protagonistas de dicha obra son dos amantes que se despiden con un beso. Quizás se trate de un amor imposible. Un amor secreto. Además de la carga emotiva que esta pintura representa, para terminar de compreder la obra, es importante conocer la carga símbolica que esta tiene y el contexto histórico en la cual fue llevada a cabo. 

Esta pintura representa la alianza que firmaron los reinos de Piamonte y Cerdeña con Francia en 1859, el año de ejecución de la obra. Italia, además de ser una potencia insignificante dentro de Europa, estaba bajo el dominio de los Habsburgo de Austria. En tal contexto histórico, Hayez pintó “El beso” teniendo como tema principal la conspiración y la lucha contra el enemigo extranjero. Donde el resto del mundo veía un romántico e inofensivo beso, muchos italianos vieron la alianza entre Francia y los reinos de Piamonte y Cerdeña, que juntos podría derrotar a los austríacos.

La representación de dicha alianza es evidente en los colores de la ropa de los dos protagonistas: azul, rojo, blanco y verde. Son los colores de las banderas italiana y francesa que se unen, como estos dos amantes. 

El cuadro se convirtió en un símbolo de la unificación de Italia, y es probable que esta ayudara a su éxito final unos años después.

Museo Universitario de Arte

Realizado por 2ndo Semestre de comunicación.

Universidad Anáhuac Xalapa

© 2019 creado por Segundo Semestre de Comunicación.

bottom of page