top of page

Romanticismo y Nacionalismo

Por Andrés Garrido

Primero debemos recordar que el romanticismo apareció a principios del siglo XIX una época en donde las revoluciones políticas e industriales estaban resquebrajando la sociedad y que termino siendo reemplazado por la sociedad de clases.

 

Se podría decir que el romanticismo llego con toda su magia a ponerle color a la forma de consumir arte a la sociedad de la época, la exaltación de libertad artística, la subjetividad, el sentimentalismo, la pasión y la fantasía fueron algunas de las características que hicieron nacer el sentimiento de nacionalismo y amor por su patria. La búsqueda por lo exótico es algo típico del romanticismo y es una de las bases del nacionalismo y el nacimiento del folclor.

 

La música nacionalista se basa en el folclor musical de cada país y de ahí se toma el ritmo de danza, patrones rítmico-melódicos, escalas modales, instrumentos autóctonos e historias y leyendas. Las formas musicales favoritas de los músicos nacionalistas eran el poema sinfónico, el ballet y la opera.  

Museo Universitario de Arte

Realizado por 2ndo Semestre de comunicación.

Universidad Anáhuac Xalapa

© 2019 creado por Segundo Semestre de Comunicación.

bottom of page