Características
Por Enrique Navarro
El Pop Art se caracteriza por realzar aspectos de la vida cotidiana como personajes del espectáculo o la política, intentando retratar la realidad del momento a través de representaciones de imágenes y objetos populares como latas, botellas o empaques de algún producto popular.
Características del pop art:
-
Uso constante de la publicidad y los comics: Hace uso de diversos objetos de inspiración basados en la cultura urbana y popular, por lo que se da un uso muy marcado de collages como medio de exposición de las ideas o emociones del artista.
-
Tipo de materiales empleados: Todo tipo de materiales, desde diferentes clases de pinturas como las ceras o el óleo, hasta otros elementos como las fotografías
-
Oposición a los movimientos precedentes: Como ya se mencionó , este movimiento artístico se opone a movimientos imperantes como lo es el expresionismo abstracto, mismo que era considerado vacío y elitista; así como a algunas corrientes del modernismo.
-
Lenguaje figurativo y realista: Como medio para expresar las diferentes costumbre, culturas, apariencias e ideas del mundo contemporáneo, mediante temas que reflejaban una sociedad de consumo.
-
Uso excesivo del collage: En el Pop Art podemos encontrar recortes de revistas, periódicos, libros, fotografías, propagandas, formando collage.
-
Uso del erotismo y del desnudo: Es común encontrar obras del Pop Art como carteles, folletos o fotografías de propagandas y anuncios publicitarios, comics, películas o animaciones con desnudos o escenas eróticas llevado a niveles exuberantes.
-
Publicidad de objetos cotidianos: Este movimiento es empelado como expresión del arte cotidiano urbano en el que se vive; por lo que con frecuencia usaban productos y utensilios cotidianos, como latas de refrescos, revistas, secadoras, tijeras, productos de limpieza, refrigeradores, automóviles, radios y televisores.
-
Empleo de Personajes famosos: El Pop Art se caracteriza por el uso de la imagen de personajes famosos del momento en sus obras, personajes como Marilyn Monroe, jone F Kennedy, Michel Jackson, entre otros, combinándolos con diversos colores intercalados.