top of page

Antecedentes

Por Pedro Manterola

Los antecedentes del pop art pueden encontrarse en corrientes como el dadaísmo, surgido en la primera ola de vanguardias. Fue una corriente cultural que cuestionaba el orden racional positivista y que, particularmente en la pintura, se destacó por haber propuesto nuevas técnicas como el ready-made, técnica que trataba en tomar objetos de uso cotidiano, intervenirlos y transformarlos en objetos aptos para la exposición en un museo, sin ocultar sus características ni su origen.   

Un gran impulsor directo más cercano en el tiempo fue el Grupo Independiente, conocido por las siglas de su nombre en inglés IG (Independent Group). Pero en un caso más particular, fue el italiano Edouardo Paolozzi quien se convirtió en una referencia fundamental del pop art tras la primera sesión del IG. En esta el italiano Paolozzi mostró varios collages que había elaborado a partir de revistas por medio de un proyector de opacos. Empezó esta proyección con una imagen, fue el collage I was a Rich Man's Plaything (Yo fui el juguete de un hombre rico), en este se utiliza por primera vez la palabra "pop", del cual el movimiento tomaría su nombre. 

“En ese contexto, el IG debatió por primera vez en el medio artístico sobre el problema de la cultura de masas y sus implicaciones en la definición de cultura tal como era concebida hasta entonces. Para ellos, esto obligaba también a replantear la noción de arte vigente. Un antecedente de vital importancia para el arte pop lo constituyó la célebre obra 4’33’’, del compositor John Milton Cage. Esta obra consistía en la ejecución de una partitura con una duración de 4 minutos y 33 segundos, cuya única indicación escrita era la palabra “tacet” (silencio).”

El sentido que le dieron algunos a la propuesta de Cage es que estaba apuntada a la representación del ruido ambiental generado por el público como una obra de arte musical. Sin duda, se trataba de una revolución absoluta, donde la música había dado un gran paso tomando la delantera de un modo inesperado en él pop art, debatiendo la materia fundamental de su disciplina. “Así, la nueva generación de artistas se apropiaría de la idea de Cage: eliminar la distancia entre el arte y la vida.”

Museo Universitario de Arte

Realizado por 2ndo Semestre de comunicación.

Universidad Anáhuac Xalapa

© 2019 creado por Segundo Semestre de Comunicación.

bottom of page